El ministro de Trasportes, Andrés Gómez-Lobo, y el director del Transporte Público Metropolitano (DTPM),Guillermo Muñoz, dieron a conocer nuevos recorridos del Transantiago, además de modificaciones y extensiones de otras rutas, que están en funcionamiento a partir del 17 de enero.
El objetivo es mejorar el sistema en virtud de menores tiempos de viaje y una mejor conexión entre comunas, luego de acoger diversos requerimientos de juntas de vecinos, municipalidades y parlamentarios.
Serán 4 nuevos recorridos, 6 extensiones y 15 modificaciones, las que permitirán solucionar 6 servicios identificados como críticos (519e, 221e, 43c, 431c, 117c, 222e), eliminar trasbordos y conectar directamente con Metro y otros centros de servicios.
Los cambios beneficiarán a más de 70 mil usuarios de La Florida, Las Condes, Puente Alto, Renca, Quilicura, Cerro Navia, Ñuñoa, Huechuraba, Maipú, Peñalolén, Santiago, Lo Espejo, Providencia, Estación Central, San Bernardo y El Bosque.
NUEVOS RECORRIDOS
► 519e (Av. Grecia-Alameda): los vecinos de Peñalolén contarán con un servicio expreso que los llevará directamente al centro de Santiago, mejorando los tiempos de traslado y evitando transbordos. Comenzará a operar el lunes 19 de enero, circulando por el Corredor Grecia, Vicuña Mackenna y Alameda, de lunes a viernes entre las 6:30 y 10:00.
► 323 (Bellavista La Florida-La Loma): comenzará a operar el sábado 17 de enero y permitirá a los vecinos de San Vicente de Paul-Gerónimo de Alderete, Araucanía y La Loma una conexión más directa con las estaciones de Metro Rojas Magallanes y Vicente Valdés. Circulará por Av. Rojas Magallanes, Jardín Alto y Vicuña Mackenna, entre otros, de lunes a domingo durante todo el día.
► C03c (Lo Gallo-Vital Apoquindo): beneficiará a los vecinos y las personas que trabajan en el sector oriente de Santiago. Comenzará a operar el lunes 19 de enero, circulando desde Nueva Bilbao hasta rotonda El Aromo, pasando por el Metro Los Domínicos y el Mall Alto Las Condes. Funcionará de lunes a viernes entre las 6:30 y 8:30 y de 17:30 a 20:30.
► F27 (Villa Padre Hurtado-Villa Portezuelo Oriente): a partir del lunes 19 de enero, los vecinos del sector Portezuelo Oriente, de Puente Alto, contarán con este nuevo recorrido que conectará el sector de Portezuelo Oriente con el Mall Plaza Tobalaba y el Metro Sótero del Río, de lunes a viernes entre las 6:30 y 9:00 y de 17:30 a 21:00.
EXTENSIONES
► 105 (Renca-Lo Espejo) y 109 (Renca-Maipú): desde este sábado 17 de enero, entre las 9:30 y 17:30, ambos recorridos de buses de Transantiago extenderán su ruta por Av. Miraflores hasta Av. Principal, incorporando nuevas paradas.
► 125 (U. de Chile-Lo Espejo): vecinos de Lo Espejo contarán desde el sábado 17 de enero con la extensión del recorrido hasta Alameda (Metro U. de Chile). Debido a esta extensión, el servicio de la empresa Alsacia ahora tendrá detenciones en Parada 12 / (M) Santa Lucia, Parada 4 / (M) U. de Chile y Parada 3 / (M) La Moneda.
► B03 (Miraflores-Metro Cerro Blanco): el servicio extenderá su ruta a partir del 17 de enero desde Vicuña Mackenna hasta Balmaceda, por avenida Miraflores, y beneficiará la cobertura hacia el sector industrial de Renca.
► C09 (La Dehesa-Nueva Bilbao): a partir del sábado 17 de enero, el recorrido extiende su ruta desde Paul Harris a Nueva Bilbao, eliminando el punto de regulación ubicado en Padre Hurtado con General Blanche y evitando punto de congestión.
► D06 (Metro Irarrázaval-Metro Bellavista La Florida): desde este sábado 17 de enero, el recorrido extiende su ruta por Av. Irarrázaval y General Bustamante, para ofrecer una nueva alternativa para acceder de manera directa a la estación de Metro Irarrázaval.
► E04 (Av. La Florida-Metro Franklin): la extensión de este servicio hasta Diego Portales ofrecerá, a partir del sábado 17 de enero, una nueva y directa alternativa de viaje para los usuarios que se dirigen al sector de Bellavista de La Florida.
MODIFICACIONES
► 117c (Huechuraba-Providencia): a partir del lunes 19 de enero, el recorrido modifica su ruta, comenzando desde Av. Recoleta con Santa Clara, con el fin de mejorar la conexión entre Ciudad Empresarial, en Huechuraba, y la Estación de Metro Tobalaba.
► 126 (Metro Manuel Montt-La Higuera): desde el lunes 19 de enero, el servicio cambia su punto de inicio a San Francisco con Av. Las Perdices, en La Florida, mejorando la seguridad tanto para los usuarios como para los conductores.
► G07 (San Francisco-Lo Herrera): para mejorar la conectividad entre San Bernardo y El Bosque, a partir del sábado 17 de enero los recorridos G03 y G07 se fusionan. El servicio queda con la denominación G07.
► 222e (Puente Alto-Metro Santa Ana): vecinos de San Joaquín y San Miguel ahora contarán con conexión directa a la estación de Metro Santa Ana, debido que a partir del lunes 19 de enero el recorrido accede al tramo Vespucio-Departamental, sumando paradas por el Corredor Vicuña Mackenna.
► 221e (Puente Alto-Matucana): para mejorar la conexión de los vecinos de Puente Alto y La Florida con los sectores centro y poniente de Santiago, el servicio incorpora desde el lunes 19 de enero nuevas paradas ubicadas en: Metro Santa Lucía, Metro República y Metro Padre Hurtado.
► 322 (Metro Bellavista de La Florida-Jardín Alto): desde el sábado 17 de enero, el recorrido ingresará de manera directa por Gerónimo de Alderete a Jardín Alto, mejorando la conexión de los vecinos del sector con Bellavista la Florida.
► E03 (Metro Lo Ovalle-Jardín Alto): con el objeto que los vecinos de Jardín Alto, de La Florida, cuenten con una conexión más expedita a la estación de Metro Lo Ovalle, desde el sábado 17 de enero el recorrido modifica su ruta, ingresando de manera directa por Av. Rojas Magallanes.
► I07 (Rinconada-Mall Arauco Maipú) e I09e (Rinconada-Metro ULA): para mejorar la calidad del transbordo y viaje de los usuarios, desde el sábado 17 y lunes 19 de enero, respectivamente, ambos recorridos modificarán las paradas 1 y 3, ubicadas al exterior de la EIM Del Sol, al interior de la Estación Intermodal.
► H06 (Población Las Turbinas-Av. Matta): desde el sábado 17 de enero, el recorrido modifica su trazado ingresando a calle San Diego desde Av. Matta, incorporando nuevas paradas.
► 429c (Quilicura-Metro Tobalaba): con el objeto de mejorar los tiempos de viaje, desde el lunes 19 de enero el recorrido modifica su trazado, circulando por Av. Américo Vespucio entre las 6:30 y 9:00 hacia Quilicura, y entre las 17:30 y 21:00 hacia Tobalaba.
► 404c (El Descanso-Metro Las Rejas), 413c (Av. Portales-Metro Las Rejas) y 431c (Nueva San Martín-Metro Las Rejas): para mejorar el tiempo de traslado de los usuarios del sector poniente de Santiago, desde el lunes 19 de enero estos recorridos modifican su ruta, finalizando su servicio en la estación de Metro Las Rejas.
► 513 (El Montijo-José Arrieta): modifica su ruta a partir del sábado 17 de enero, ingresando a la Alameda, desde Matucana hasta Plaza Italia, mejorando la conexión de los vecinos de Cerro Navia con Estación Central y el centro de Santiago.
► D07 (Diagonal Las Torres-Metro Franklin): para evitar congestión vehicular, a partir del sábado 17 de enero el recorrido modifica su ruta circulando ahora por calle Arauco, en vez de calle Bío Bío, entre San Diego y Carmen, comuna de Santiago.
► 514c (Plaza Italia-San Luis de Macul): para que los usuarios de Peñalolén lleguen más rápido al centro de Santiago, desde el lunes 19 de enero el recorrido 514c modifica su ruta llegando hasta la estación de Metro Salvador.
► 516 (Pudahuel Sur-Las Parcelas): para mejorar la cobertura a la Población La Faena, a partir del sábado 17 de enero el recorrido modifica su ruta, circulando por Av. Las Parcelas, Los Orientales e Ictinos.
Para consultas o dudas respecto de esta información, los canales oficiales de información son: call center gratuito al
800-73-00-73 (desde teléfonos fijos) o
600-730-00-73 (desde celulares y/o regiones, costo de llamada local), página web
www.transantiago.cl, Twitter
@Transantiago y Facebook
facebook.com/Transantiago.
INFORME COMPLETO