Buffer establece alianzas estratégicas con TIC educativas digitales

https://elcaudal.blogspot.com/2014/03/buffer-establece-alianzas-estrategicas.html
Potenciando plataformas Santillana.Compartir y Edugestor
Contribuyendo al uso eficiente de recursos digitales en las instituciones
educativas del país, la empresa chilena Buffer, mediante su servicio BufferBox,
ha establecido alianzas estratégicas con Santillana.Compartir, del grupo
editorial Santillana, y Edugestor, plataforma web de soluciones curriculares.
Fernando Paredes, socio de Buffer, señala que estas asociaciones
“potencian la oferta de productos educativos digitales, pues disminuye el
impacto negativo que tiene la brecha de conectividad presente en muchos
establecimientos educacionales del país”.
Buffer mejora la conectividad y gestión de redes en instituciones,
instalando un dispositivo BufferBox en los establecimientos. Mediante este
equipo, “colegios que usualmente se ven desplazados de emplear herramientas
digitales o tienen malas experiencias de uso al hacerlo, pueden acceder a ellas
de manera eficiente”, explica.
“El dispositivo permite incluso a colegios de zonas rurales, que solo
cuentan con conexiones 3G, igualar las opciones de acceso al ecosistema digital
que tienen las instituciones educacionales con buenas conexiones”, detalla
Sebastián Etchegaray, CEO de la empresa.
Buffer cuenta con el apoyo de Austral incuba, incubadora de negocios de
la Universidad Austral de Chile, mediante su programa de Aceleración de
negocios; siendo cofinanciado por Corfo a través del Subsidio Semilla de
Asignación Flexible (SSAF) fase 2, fondo de apoyo al emprendimiento innovador
early-stage que Austral Incuba administra.
TIC educativas 2.0 y BufferBox
En el contexto del proyecto Santillana.Compartir, Buffer es el encargado
de diagnosticar si los colegios cumplen con los requerimientos mínimos de red
necesarios para una buena experiencia de uso de las plataformas digitales de
Santillana. Si el diagnóstico arroja que el colegio no cumple, Buffer realiza
las recomendaciones de mejoras requeridas. Dentro de estas se sugiere la
contratación del servicio BufferBox, que permite, entre otras cosas, que las
aplicaciones Santillana.Compartir tengan un mejor rendimiento al ser utilizadas
por los alumnos.
El contenido de los equipos es sincronizado localmente en el colegio
desde el BufferBox, evitando que deban hacerlo directamente desde Internet.
“Esto potencia nuestro proyecto”, explica Mauricio Olivares, gerente digital de
Santillana Chile, “puesto que muchas veces los colegios quieren ponerse a la
altura del desafío de innovar, pero su capacidad técnica no necesariamente es
óptima. Gracias a Buffer logramos optimizarla”.
Edugestor, por su parte, es una plataforma web que apunta a reducir la
carga docente de los profesores y monitorear el rendimiento de los alumnos.
“La alianza con Buffer apunta a ofrecer a nuestros clientes con mala o
nula conexión a Internet la opción de proveer localmente la aplicación, al
estar alojada localmente en un BufferBox que se encuentra en el colegio” indica
Edmundo Barrientos, CEO de Edugestor.
El equipo detrás de Buffer destaca la importancia de no desaprovechar los
beneficios del creciente ecosistema de contenidos educativos digitales
existente en la nube, potenciando la capacidad de los colegios de innovar para
eliminar las barreras técnicas que impiden su correcta adopción.
fuente AustralIncuba.