Algoritmo de computadora es capaz de diseñar videojuegos
![](http://img2.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
https://elcaudal.blogspot.com/2014/01/algoritmo-de-computadora-es-capaz-de.html
Como parte de una investigación sobre software creativo, Michael
Cook, un estudiante de doctorado del Imperial College de Londres, creó
un algoritmo capaz de diseñar videojuegos por sí mismo. Esta
inteligencia artificial, llamada ANGELINA, ya ha subido varias de sus
creaciones a la red, entre las cuales se encuentra un FPS rudimentario.
Parece que ANGELINA procede mediante una serie de complejos
algoritmos de generación por procedimientos. Al inicio, ANGELINA era
capaz de generar pequeños arcades basados en manipulación de puntos;
posteriormente, su sistema fue actualizado para poder crear
Metroidvanias, pero ahora experimenta con el gaming tridimensional.
En cuanto al contenido de los juegos, aparentemente ANGELINA es capaz
de ir a Google y buscar contenidos para sus creaciones, ya sea
sacándolos de noticias recientes o investigando cualquier otro tema por
medio de asociaciones automatizadas.
La última creación de ANGELINA es un FPS muy primitivo. La extraña
pantalla de inicio, escrita completamente por el algoritmo, dice: "Este
es un juego sobre un niño insatisfecho, un buscador. El juego sólo tiene
un nivel y el objetivo es encontrar la salida. En el camino debes
evitar la tumba, que te mata, y recolectar las naves. Usé algunos
efectos de sonido de freesound (...) Hazme saber lo que piensas. En el
futuro pondré más niveles en mi juego y haré las mecánicas más
interesantes".
El juego es extrañamente perturbador, aunque las mecánicas son
absolutamente básicas y pobres. Sin embargo, avances como éste podrían
significar que en el futuro podríamos encarar los retos virtuales de
versiones realistas de SHODAN.